
He querido empezar homenajeando a mi tierra con este plato que aunque sencillo no está excento de calida. La receta que os propongo es una variante de las Papas en Adobillo que se comia en la Málaga de la postguerra , pero con un toque de cocina moderna. La esencia es la misma pero la presentación creo que es bastante buena.Probarla y ya me direis
Ingredientes
Patatas, , 1 cabeza de ajos, 20 gr. de orégano, 20 gr. de miga de pan, pimienta, comino, sal y Vinagre de Módena
Temporada
Invierno
Tiempo: Medio
Coste: Bajo
Dificultad: Bajo
Descripción
Cuando reluce el sol, después de las lluvias, es un placer salir al campo, respirar el aroma de la tierra aún húmeda, y coger espárragos. Si no puede uno permitirse ese lujo, en los mercados todavía se ven los manojos de espárragos verdes.
Las llamadas "papas en adobillo" son un plato tradicional y en otros tiempos económico, puesto que los espárragos casi carecían de valor.
Se han de emplear los espárragos trigueros o amargos, es decir, para ser cultos los espárragos "aphyllus", que también se conocen –aunque no en Málaga– como espárragos negros para diferenciarlos de los de jardín o ‘pericos’.
De ellos se ha dicho:
Quien nísperos come
y espárragos chupa,
y bebe cerveza
y besa a una vieja,
ni come, ni chupa,
ni bebe, ni besa.
La coplilla no sirve para el que come papas en adobillo, ya que los espárragos se comen, y junto con las papas, el orégano, los ajos y el comino le dan al guiso una peculiar exquisitez. Lo sencillo tiene su premio.
1º Cortar las patatas en rectangulo de 4 cms y un grosor de 1cms y las confitamos en una cacerola estrecha y alta con aceite que no supere los 80º.
2º Mientras , en una sarten freimos la cabeza de ajo, las migas de pan , el orégano la pimienta y el comino. Cuando esten bien hecho lo pasamos por la turmix , lo colamos y lo agregamos al aceite con las patatas.
3º Esperamos que esten hechas las patatas ( ni muy duras ni muy blandas ) , las sacamos y la ponemos en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
4º Una vez escurridas , la ponemos en la plancha y las doramos vuelta y vuelta , hasta que adquieran un color dorado.
5º Ponemos en una sarten el Vinagre de Módena y lo reducimos
Presentación :
En un plato alargado ponemos un pequeño fondo de la reducción de Módena y sobre este las patatas ( como se ve en la foto) bañado un poco con el aceite del confitado. También podeisa compañarlo con unos espárragos trigueros.
! Espero que os guste¡
Ingredientes
Patatas, , 1 cabeza de ajos, 20 gr. de orégano, 20 gr. de miga de pan, pimienta, comino, sal y Vinagre de Módena
Temporada
Invierno
Tiempo: Medio
Coste: Bajo
Dificultad: Bajo
Descripción
Cuando reluce el sol, después de las lluvias, es un placer salir al campo, respirar el aroma de la tierra aún húmeda, y coger espárragos. Si no puede uno permitirse ese lujo, en los mercados todavía se ven los manojos de espárragos verdes.
Las llamadas "papas en adobillo" son un plato tradicional y en otros tiempos económico, puesto que los espárragos casi carecían de valor.
Se han de emplear los espárragos trigueros o amargos, es decir, para ser cultos los espárragos "aphyllus", que también se conocen –aunque no en Málaga– como espárragos negros para diferenciarlos de los de jardín o ‘pericos’.
De ellos se ha dicho:
Quien nísperos come
y espárragos chupa,
y bebe cerveza
y besa a una vieja,
ni come, ni chupa,
ni bebe, ni besa.
La coplilla no sirve para el que come papas en adobillo, ya que los espárragos se comen, y junto con las papas, el orégano, los ajos y el comino le dan al guiso una peculiar exquisitez. Lo sencillo tiene su premio.
1º Cortar las patatas en rectangulo de 4 cms y un grosor de 1cms y las confitamos en una cacerola estrecha y alta con aceite que no supere los 80º.
2º Mientras , en una sarten freimos la cabeza de ajo, las migas de pan , el orégano la pimienta y el comino. Cuando esten bien hecho lo pasamos por la turmix , lo colamos y lo agregamos al aceite con las patatas.
3º Esperamos que esten hechas las patatas ( ni muy duras ni muy blandas ) , las sacamos y la ponemos en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
4º Una vez escurridas , la ponemos en la plancha y las doramos vuelta y vuelta , hasta que adquieran un color dorado.
5º Ponemos en una sarten el Vinagre de Módena y lo reducimos
Presentación :
En un plato alargado ponemos un pequeño fondo de la reducción de Módena y sobre este las patatas ( como se ve en la foto) bañado un poco con el aceite del confitado. También podeisa compañarlo con unos espárragos trigueros.
! Espero que os guste¡
Muy buena receta , me ha recordado cuando era pequeño y este toque moderno es fabuloso
ResponderEliminar